
Un mito es una narración maravillosa protagonizada por dioses, héroes o personajes fantásticos, que se desarrolla fuera del tiempo histórico, y explica o da sentido a determinados fenómenos.
Los mitos forman parte del sistema de creencias de un pueblo o cultura. Considerados en conjunto, los mitos conforman una mitología. La mitología sustenta la cosmovisión de una cultura, es decir, el conjunto de relatos y creencias con los cuales un pueblo ha explicado tradicionalmente su origen y la razón de ser de todo lo que lo rodea.
Los mitos tienen, por tanto, la capacidad de responder determinadas preguntas existenciales: ¿quiénes somos?, ¿de dónde venimos?, ¿hacia dónde vamos?, ¿por qué estamos aquí?
Las explicaciones que ofrecen, fueron tradicionalmente aceptadas por el pueblo, y se han trasmitido de generación en generación a lo largo de los siglos de manera oral o escrita.
Pero un mito, también puede ser una historia ficticia de elaboración literaria, en la cual se condensa alguna realidad humana y que tiene determinada significación universal. Tal como sucede con el mito de Sísifo, que proviene de la mitología griega y que Albert Camus recreó en un libro.
La palabra proviene del griego μῦθος (mythos), que significa relato, cuento, leyenda.
Características del mito
- Los mitos tratan sobre temas universales como la creación y el origen de las cosas. Estos temas fundamentales están presentes en prácticamente todas las culturas.
- Su objetivo es explicar aspectos de la realidad tales como la cultura, la religión, la sociedad, la historia o la naturaleza. Proporciona una interpretación del entorno, ayudando a las personas a comprender su lugar en el mundo.
- Los personajes que intervienen suelen ser sobrenaturales, como dioses o héroes. En ocasiones pueden ser la personificación de un determinado fenómeno o elemento, como un volcán o el viento.
- En algunas culturas sirven para dar respuesta a ciertos acontecimientos como los eclipses u otros fenómenos naturales. Los mitos se desarrollaron para explicar fenómenos que no podían ser comprendidos científicamente en ese momento.
- Su transmisión se realizó de generación en generación de forma oral y su significado suele ser simbólico o alegórico.
- Los mitos suponen un gran valor para la cultura de los pueblos, puesto que, reflejan su cosmovisión, preservan su identidad cultural y, a veces, transmiten enseñanzas de tipo moral, como normas o valores.
Vicente, E. A. (2015, febrero 12). Qué es un Mito. Enciclopedia Significados. https://www.significados.com/mito/
