
En una de las orillas de la laguna, existió un antiguo monasterio habitado por monjes que llevaban una vida de retiro y oración. Sin embargo, con el paso del tiempo, los monjes comenzaron a comportarse de manera extraña. Los pobladores cercanos afirmaban escuchar cánticos lúgubres en la noche y ver sombras moverse por el monasterio, incluso cuando se suponía que todos dormían.
La historia más aterradora cuenta que un monje, cegado por la ambición y el deseo de poder, hizo un pacto con fuerzas oscuras para obtener conocimientos prohibidos. A partir de ese momento, los fenómenos inexplicables aumentaron: luces que flotaban sobre el monasterio, gritos desgarradores en la madrugada y apariciones de figuras espectrales caminando sobre la superficie de la laguna.
Un día, sin explicación alguna, el monasterio fue tragado por las aguas de la laguna durante una fuerte tormenta. Algunos dicen que fue castigo divino; otros, que los espíritus que atormentaban el lugar lograron liberarse y arrastraron el monasterio con ellos al fondo de La Cocha. Desde entonces, los pescadores y viajeros aseguran que, en noches de luna llena, es posible ver las ruinas del monasterio sumergido y escuchar los rezos fantasmales que todavía resuenan en el aire.
«Según la tradición oral del departamento de Nariño, se cuenta la leyenda del Monasterio Embrujado en la Laguna de La Cocha, donde un antiguo monasterio fue tragado por las aguas tras sucesos paranormales.»
Tradición oral nariñense. (s.f.). Leyenda del Monasterio Embrujado de la Laguna de La Cocha. Transmitida de generación en generación en la región de Nariño, Colombia. https://youtu.be/-lzG_ShCUx0
